Hoy os voy a mostrar los edificios de las estaciones de esta línea, que a su sencillez unen belleza y por el momento un estado de conservación elevado..pondré el tramo que yo conocí sin electrificar, de Traslaviña a Hoz de Anero.
La primera estación de la que os voy a poner fotos es Traslaviña, el entorno es precioso y la estación con pocos años, conserva un estado muy bueno.
El diseño difiere del resto de la línea, por su reciente construcción..además era el origen del malogrado ferrocarril Castro- Traslaviña.
Allá por el 2oo4 este era el aspecto que presentaba, ahora la catenaria afea un poco el resultado pero sigue siendo bonita.
La siguiente estacion es Carranza, aun en el Pais Vasco, pongo fotos del 2004 que sin catenaria era como para mi gusto mas lucia.
Como os digo, en la actualidad la catenaria y ese color anaranjado no me gustan mucho
Continuamos por el lado de Bilbao..así nos encontramos a Gibaja, que a parte de sus dos vías de cruce dispone dos de apartado.
Desde el puente por el lado de Santander
Aquí apreciamos su curiosa disposición de vías.
El Transcantabrico Clásico efectuando paso sentido Bilbao.
Pasamos a Udalla, que ya perdió su vía de cruce pero sigue teniendo su encanto.
La siguiente estación que nos encontramos es Marrón, que además de los servicios regionales dispone de un tren entre Marrón y Santander, incluso hasta hace poco pernoctaba una unidad para salir a primera hora hacia Santander.
Estas dos fotos son del 2005, cuando la estación estaba servida por personal de circulación y la decoración no era la actual.
En estas fotos vemos la decoración actual pero el estado de las vías donde se estacionada el tren esta un poco deteriorado.
Una sola vía dispone Limpias, pero su fachada de piedra junto a su entorno de gran belleza hace que valga la pena fotografiarla.
La estación de Treto es una de las que más he fotografiado..la cercanía de mi lugar de veraneo junto a la belleza del paisaje y la variedad de material ferroviario hacen que siempre acabe pasando.
Hasta las fotos nocturnas favorecen a esta estación.
Pasamos ya a otra estación, que además tuvo un movimiento considerable de mercancias, estoy hablando de Gama.
La mayoría de las estaciones coincide en el diseño, cambia algún pequeño detalle y lo que también coincide es el buen estado de conservación.
Pasamos ya a Beranga,que es otra de las que tengo más fotos por la cercanía del lugar de veraneo..os pongo una de las que más me gusta y es el paso del Transcantabrico.
Pero es que cualquier tren y en cualquier hora del día y del año le sienta bien a Beranga.
Hasta sin ver la estación, y con el puente y el paisaje sigue siendo impresionante
Llegamos a Hoz de Anero , aquí tengo fotos de diferentes épocas y con diferente decoración, realmente cualquiera de ellas le queda bien.
Acabo esta serie con otra estacion que ya solo dispone de una vía, es Villaverde de Pontones, que destaca por su fachada de piedra.
Desde la estación de Traslaviña sale una vía verde, perteneciente al FC Castro-Traslaviña
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, que bien iría esa línea ahora
Me gustaMe gusta
Tengo entendido que la desaparecida estación de CASTRO Urdiales era muy interesante. Habría la posibilidad de alguna foto ? Muy bueno todo el reportaje y las fotos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Personales no tengo nada, te puedo enviar algún enlace si quieres
Me gustaMe gusta
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_Castro_Urdiales-Traslavi%C3%B1a
Me gustaMe gusta
Te lo busco, perdona haber tardado tanto pero estoy empezando con esto del blog y no me salía tu consulta
Me gustaMe gusta
Que reportaje más bonito. Como hija de ferroviario me trae muchos recuerdos,son estaciones que por suerte conozco bien. Una pena que algunas ya no tengan jefes de estación como antiguamente. Hace años había un paso a nivel con barreras entre Gibaja y carranza. Ahora se activa desde el tren, pero antes tenía que estar una persona de servicio día y noche para bajarlas. Que recuerdos.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegra mucho que os guste, estoy empezando en esto del blog y me animan este tipo de comentarios a seguir con ello
Me gustaMe gusta