En esta ocasión os voy a dar a conocer un pequeño museo en una localidad marcada por el ferrocarril, Mataporquera..un pequeño pueblo cántabro que tiene dos estaciones, la del ferrocarril de la Robla que es la que nos ocupa y la de RENFE.
Antigua placa de locomotoras
Antiguo cocheron de locomotoras rehabilitado
Lo primero que me llama la atención es la antigua placa y cocheron de locomotoras que está rehabilitado y muestra un aspecto a años luz del que lucía años atrás.
José Andrés y Serafín junto al Museo
Nos dirigimos al Museo y nos atienden José Andrés y Serafín que en todo momento nos muestran toda su amabilidad y cortesía, ahí los vemos en el momento de despedirnos.
Al empezar la visita y nada más ver que iba con mis hijos nos ofrecieron ver una preciosa maqueta en la que tienen representados casi todos los tipos de ferrocarril y transporte posibles, ferrocarril convencional, vía estrecha, cremallera, teleférico, funicular y hasta alta velocidad.
Os pongo un pequeño vídeo que os la muestra.
Si vais con niños vale la pena verla..pero lo realmente interesante es lo que tienen dentro.
Petardos para informar de incidencias
Muestra de los petardos que el personal de recorrido ponía cuando había un peligro en la via que afectara a la circulación.
Maqueta ferroviaria
Una imagen más o menos completa de la maqueta que tienen y que tras duros años de trabajo pueden mostrar.
Colección de botones del ferrocarril
Mientras mis hijos disfrutaban de la maqueta, yo me dediqué a ver pequeños pero valiosos tesoros que tenían en el pequeño local, como por ejemplo una pequeña colección de botones del ferrocarril de la Robla.
Olla ferroviaria
Otro elemento original de este pequeño y a la vez gran ferrocarril es la olla ferroviaria, elemento donde los ferroviarios preparaban la comida en las eternas jornadas que día tras día realizaban.
Panel del antiguo CTC de Santander
Otra joya, que si alguien quiere que le envíe fotos con más detalle puedo hacerlo, es el antiguo panel del CTC de Santander..una pena que tantos mosaicos como éste han desaparecido con lo que representan.
Colección de gorras
Colección de billetes
Otras colecciones dignas de ver son las de gorras ferroviarias y de billetes antiguos de cartón.
Estación de Mataporquera
Saliendo de esa pequeña sala y antes de adentrarnos en el Museo, que hay que comentar que era el antiguo dormitorio del personal, os muestro el remozado estado de la estación de Mataporquera y un pequeño “jardin” que han montado con diferentes señales de la línea.
Jardín con señales
Monumento al ferroviario
Antes de entrar en el Museo, destacar este pequeño monumento dedicado a los ferroviarios, sin duda para mí una gran obra de arte.
Jefe de circulación
Una vez dentro del Museo lo primero que llama la atención es un maniquí con el antiguo uniforme de FEVE y un maravilloso armario de billetes antiguos.
Armario de billetes
A partir de ahí toda una serie de vitrinas, planos y vídeos nos muestran sobretodo la historia del ferrocarril de la Robla, además de otros detalles y fundamentos del ferrocarril.
Silbatos y reglamentos
Banderín, gorra y reglamentos
Sólo os pongo dos de las muchas que hay, con banderines, gorras, silbatos y reglamentos…en fin, la esencia del ferrocarril.
Ya finalizo mi relato sin explicaros lo más importante..por poco que podáis acercaros a Mataporquera, podréis visitar un museo gratuito, con el que sólo tendréis que colaborar con vuestra voluntad y además de poder ver el cruce de los antiguos correos, sobre las 18 horas cada día, si acertais en el dia podréis ver el Transcantabrico Clásico o el Expreso de la Robla, sin duda una visita recomendable.
Y sobretodo el trato y la amabilidad de José Andrés y Serafín que en todo momento están atentos a los visitantes…Os pongo el enlace a su página web donde podréis ver algún dato más.
Asociación Amigos del Ferrocarril de Mataporquera
Calle de la Constitución, 19, 39410 Mataporquera, Cantabria
942 77 01 64
Un pequeño pero bonito museo, un precioso recuerdo del gran pasado ferroviario de Mataporquera. Aunque hoy esas dos estaciones y ese pueblo ya no son lo que fueron en el pasado, con su actividad y animación constante, Mataporquera siempre vale una visita ferroviaria. Y más desde que esa buena gente tuvo la voluntad de construir el museo. Si pasáis por allí, ¡no os lo perdáis! Y agradezcamos todos que aún queden personas con ganas de recordar y recuperar la gran historia ferroviaria de nuestra vía estrecha.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si señor, gran esfuerzo pocas veces recompensado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo siempre, gran trabajo José Manuel. Pocos lugares quedan que quieran, o puedan, resistir el passo del tiempo y el olvido. Por suerte algunos resisten, cómo éste caso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, hay que ayudar a la gente que quiere intentarlo
Me gustaMe gusta